lunes, 25 de junio de 2007

BOLETIN DE PRENSA

Obras de beneficio comunitario se han realizado con la donación del 25 por ciento de impuesto a la renta

En los últimos años la ciudad capital y sus habitantes se han beneficiado de las obras que la Corporación Vida para Quito, con el 25% del impuesto a la renta donados por quiteños/as a desarrollado en el Distrito. Estas obras se relacionan con la construcción de colectores, Parque Largo Machángara, forestación y reforestación, rehabilitación de la zona del Trébol, mantenimiento de viveros, recuperación de parques y plazas que estaban abandonadas.

La donación del 25% del impuesto a la renta es un mecanismo a través del cual el Estado descentraliza los recursos hacia nuevas competencias medioambientales asumidas por el Cabildo Capitalino a través de la Corporación Vida para Quito. Desde el año 2002 hasta el momento se ha recaudado 108 millones de dólares, de los cuales el 98% se destinan para inversión.

MUNICIPIO METROPOLITANO DE QUITO



BOLETIN DE PRENSA

EE.UU. preocupado por Libertad de Expresión en Venezuela

Washington DC, 29 de mayo de 2007 -- Estados Unidos se une a las voces de preocupación expresadas por la comunidad internacional sobre el cierre de RCTV, la única estación de televisión independiente de Venezuela con cobertura nacional, el 27 de mayo. La Unión Europea, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el Senado de Estados Unidos, el Senado de Chile, el Parlamento de la Unión Europea, Reporteros Sin Fronteras, la Asociación Interamericana de Prensa y Human Rights Watch, entre otros, se han pronunciado en oposición a esta medida.

La libertad de expresión es un derecho fundamental y un elemento esencial de la democracia. Hacemos un llamamiento al gobierno de Venezuela a cumplir con los compromisos establecidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos y en la Carta Democrática Interamericana y a revocar las políticas que limiten la libertad de expresión.

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO


BOLETIN DE PRENSA

Avanza proceso de reforma y modernización en Policía Nacional

Nuevas acciones tendientes a lograr la reforma y modernización de la Policía Nacional continúan implementándose por parte del Ministro de Gobierno , doctor Gustavo Larrea Cabrera, quién solicitó al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), su apoyo para actualizar los lineamientos estratégicos de reforma y modernización del sistema de seguridad pública en el país.

Para tal efecto, arribaron al país, este 4 de junio, los señores Alejandro Álvarez, de la oficina del PNUD para América Latina y el Caribe; Gino Costa, ex ministro del Interior de Perú y ex funcionario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU); y, Marcelo Sain, ex viceministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, y actual director de la Policía de Seguridad Aeroportuaria de Argentina.

MINISTERIO DE GOBIERNO

1 comentario:

Jorge Aguirre Charvet dijo...

Y ese material???
Son noticias, son boletines de prensa???
Como los identificamos??
Lo pedido era 3 noticias y 3 boletines de porensa. Solo los dos primeros parrafos. Con todos sus elementos