martes, 26 de junio de 2007

NOTICIAS

“CHILE TIENE EL PRINCIPIO DE UNA FUERTE CULTURA DE CIUDADANÍA DIGITAL”

La especialista en activismo digital, Mary Joyce conversa sobre como la Internet está cambiando la política.

Mary Joyce nació en los Estados Unidos donde estudio Historia. En el 2004 fue becada para estudiar política en Marruecos. Allí descubrió el activismo ciudadano y decidió involucrarse. Luego descubrió que la Internet puede ser utilizada para el activismo ciudadano.
Fundo su propio sitio web, Demologue, y comenzó a promover la Internet como herramienta de cambio social. Hace 5 meses, llegó a Chile para estudiar el activismo digital. Desde aquí escribe el blog Zapboom que trata en su mayor parte de cómo los ciudadanos están utilizando la tecnología para cambiar la política.


NOTICIAS

La crisis energetica : acto en la bolsa de Rosario


KIRCHNER APUNTÓ CONTRA TGN Y TGS, LAS EMPRESAS DUEÑAS DE LOS GASODUCTOS

Dijo que gas no faltó. Pero que hubo problemas por falta de inversiones.

La crisis energética y sus secuelas se asomaron ayer al discurso de Néstor Kirchner. Justificó las restricciones del fluido eléctrico, los inconvenientes en la distribución de gas y en la provisión de combustible como consecuencias propias del crecimiento económico. Y apuntó contra los dueños de los gasoductos, TGN y TGS, como los causales últimos de los faltantes de combustibles.

"El fuerte crecimiento que tenemos nos genera cuellos de botella muy importantes. El crecimiento trae nuevos problemas. Pero no tenemos que dramatizarlos. Desdramaticemos", dijo Kirchner en un encuentro en la Bolsa de Cereales rosarina al que asistieron ministros, legisladores, empresarios y funcionarios reunidos en la ciudad para participar de un nuevo aniversario de la creación de la bandera.



NOTICIAS


Narcotrafico : detuvieron a un argentino y a cuatro colombianos


LA INSÓLITA TRAVESÍA DE UNA VALIJA DE COCAÍNA POR EL MICROCENTRO PORTEÑO

Empezó cuando en Ezeiza cayó un argentino que iba hacia España. Después, le tendieron una trampa a un hombre en Corrientes y Florida. Luego cayeron tres más en la peatonal Lavalle, a metros del Obelisco.

Esa mañana el tema era un comentario obligado. Buenos Aires estaba cubierta de niebla y los porteños no hacían otra cosa que hablar de los inconvenientes que provocaba. A pesar de eso, el hombre —argentino, 37 años, clase media, desocupado— dejó la habitación del hotel de Retiro que había tomado por la noche y salió rumbo al Aeropuerto de Ezeiza. Allí iba a viajar hacia Barcelona, España. El vuelo ya se había suspendido el día anterior, también por la niebla. Con él llevaba una valijita negra con rueditas.

En el aeropuerto cumplió con los requisitos de embarque y despachó la valija. Pero sus planes se torcieron: el escaner de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) detectó una composición extraña en su equipaje; llevó pocos minutos confirmar —a través de una reacción química— que la valija estaba hecha de cocaína. En total, seis kilos.

1 comentario:

Jorge Aguirre Charvet dijo...

Bien Diana. Ahora estamos completos.