jueves, 4 de octubre de 2007

Diana Andrade
20744
04-10-07

1) Juan Gargurevich nos dice en el libro que la comunicación no tiene reglas porque los comunicadores no siempre se rigen a estilos establecidos sino que se apela a la creatividad para la expresión.

2) Noticia, boletín de prensa, noticia para radio y noticia para TV..
A. La noticia es una comunicación o información de un acontecimiento en especial.
B. El boletín de prensa es una comunicación inter institucional e intra institucional y se redacta en papel membretado.
3) Carrió, optimista para las elecciones de octubre: "Estamos a dos o tres puntos del ballottage"


En La Pampa, la candidata presidencial de la Coalición Cívica intentó mostrarse como la principal rival del oficialismo. Sin embargo, aclaró que si no alcanza llegar a la segunda vuelta "quedará una enorme fuerza republicana".

La candidata presidencial de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, volvió a mostrarse optimista para las elecciones del 28 de octubre. Fue al señalar hoy que –según proyecciones de su partido- está "a dos o tres puntos" de llegar al ballottage. De todas formas, aclaró que si no alcanza la segunda vuelta "quedará una enorme fuerza republicana".

"Hay un 50 ó 55 por ciento de los argentinos que no está dispuesto a votar a la candidata del oficialismo. Estamos en el segundo lugar a dos o tres puntos del ballottage y con posibilidad de llegar al gobierno", señaló Carrió.

En una visita a la provincia de La Pampa, la candidata de la Coalición insistió de ese modo en ubicarse como la principal competidora de la candidata del oficialismo, Cristina Fernández de Kirchner, aunque abrió la puerta a un resultado adverso. "En caso de no llegar, vamos a quedar como una enorme fuerza de construcción cívica y republicana", destacó.

En La Pampa, Carrió acompañó el lanzamiento de los candidatos a gobernador y vice de la Coalición Cívica, Oscar Santamarina y el ruralista Jaime Murphy. La gira por el interior del país seguirá mañana, con visitas a Bariloche y Neuquén.

(Fuente: Télam)

Elementos de la noticia:
• Lead
• Título
• Cuerpo

4) El pie de foto debe describir lo que la imagen posee. Si hay personas debe enumerarlas de izquierda a derecha.

5) A. Cuando son números de más de 3 cifras, se escribe en letras (100 mil)
B. Se escribe entre comillas y si es posible con alguna distinción en el tipo de letra
C. Se escribe los números con la “H” de hora. (16H30)
D. Se escribe primero el nombre completo y después las siglas con mayúsculas y puede ir entre paréntesis.
E. Se les identifica por el título, cargo y el nombre completo.
6) La noticia debe ser clara, actual, precisa y breve porque es de libre acceso y para los diversos niveles culturales y sociales.
7) A. El editorial es la voz del periódico y por ese motivo no va firmado.
B. Es la opinión de cada autor y por eso va firmada.
C. La caricatura es una especie de editorial gráfica.
D. La infografía es una forma moderna de graficación y conjuga algunos elementos, no solo fotografías.
E. Es la leyenda que va debajo dela fotografía y explica lo que está en ella.

8) Porque ambas ambos comunican y brindan información pero se manejan en distintos niveles el periódico es de circulación libre y el boletín de prensa es institucional y va en papel membretado.

9) Porque va en papel membretado y tiene los datos para contacto de quién lo escribe en caso de necesitar mayor información.

10) Debe ser corta, concisa y muy clara ya que no se va a leer sino a escuchar y la recepción del público es menor al escuchar. Debe tener dos sujetos y pocos detalles.